Pieza seg II-Resección atípica lap 2
01
sep
2014

Varón de 48 años con antecedentes personales de diabetes mellitus tipo II, enolismo crónico severo, psicosis alcohólica y hepatopatía crónica con cirrosis hepática. Durante el seguimiento en consultas de digestivo, se observa en las pruebas de imagen la aparición de un nódulo hepático compatible con Hepatocarcinoma. TAC abdominopélvico: Sobre hígado de morfología cirrótica se identifica en segmento II-III masa subcapsular exofítica que protuye sobre la cámara gástrica, de 3 cm y densidad heterogénea, con mínima captación en fase arterial tardía y comportamiento dinámico tras la administración de contraste intravenoso atípico para Hepatocarcinoma. RMN hepática: Se objetiva una lesión redondeada subcapsular de aproximadamente 3 cm de diámetro en lóbulo hepático izquierdo en contacto directo con la curvatura menor gástrica, con realce parcheado de... leer más

IMG_1198
31
ago
2014

Varón de 75 años, ex fumador desde hace 10 años, y con antecedentes de diabetes mellitus, hiperplasia prostática benigna, dislipemia e intervenido por fractura de fémur izquierdo. En estudio por digestivo por aparición de una LOE hepática en paciente no cirrótico. En RMN se observa una alteración focal de la intensidad en segmento 4 del parénquima hepático, de márgenes mal definidos y aspecto mixto cuneiforme en fases precoces, binodular en fases tardías persistiendo un margen posterior lineal, con realce precoz de contraste intravenoso y lavado progresivo central, compatible con infiltración parenquimatosa. En TAC abdominopélvico, sobre hígado no cirrótico, se visualiza en segmento IV conocida lesión focal de 3 cm que no muestra un comportamiento típico de Hepatocarcinoma pero tampoco características de benignidad. Se... leer más

hepatocarcinoma VI
31
ago
2014

Varón de 58 años ex fumador de 2 paquetes al día y bebedor moderado con antecedentes personales de hipertensión arterial, hipercolesterolemia, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, claudicación intermitente y cardiopatía isquémica en control por cardiología (Hipocinesia de segmentos inferolaterales  a nivel medio apical con una fracción de eyección del 50%). Durante el estudio de una masa pulmonar que finalmente es un Adenocarcinoma no microcítico de lóbulo inferior izquierdo, se objetiva una LOE hepática de 55 mm en segmento VI hepático que en la biopsia es compatible con Hepatocarcinoma, y colelitiasis. La serología para VHA, VHB y VHC es negativa. Se decide realizar en primer lugar la neumonectomía izquierda, desarrollando como complicación postoperatoria una insuficiencia respiratoria aguda que precisó ventilación mecánica no invasiva. En segundo lugar,... leer más

coloplastia transversa isoperistáltica
31
ago
2014

Varón de 41 años sin antecedentes de interés, que acude a urgencias por presentar dolor epigástrico de 24 horas de evolución que se inicia tras la ingesta, junto a diaforesis, mareo y sensación nauseosa. A la exploración, el paciente se encuentra estable hemodinámicamente, pero el abdomen es doloroso y con signos de irritación peritoneal. Se realiza TAC toracoabdominopélvico que objetiva una mediastinitis aguda con extensión a abdomen superior secundaria a perforación de esófago distal. Así mismo, se observa derrame pleural y enfisema subcutáneo secundario a proceso inflamatorio mediastínico. El paciente es intervenido por el equipo de guardia, identificando una doble perforación de esófago distal y gástrica superior a nivel de curvatura menor alta. A través de una laparotomía supra-infraumbilical se decide realizar... leer más

Neo esófago endoscopia
27
ago
2014

Varón de 63 años con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes, dislipemia, hiperuricemia con crisis gotosas, cardiopatía isquémica crónica (portador de 3 stents) e intervenido por ulcus gástrico hace 20 años, realizándose vagotomía y piloroplastia. Ex fumador desde hace 18 años. Acude a consultas de digestivo por disfagia de 5 meses de evolución para sólidos, pudiendo únicamente ingerir líquidos, junto con síndrome constitucional, astenia y pérdida de peso. Se realiza endoscopia oral que objetiva una neoformación ulcerada de gran tamaño, a unos 34 cm de la arcada dentaria. En el TAC toracoabdominopélvico se observa una lesión estenosante de unos 10-12 cm de diámetro cráneo-caudal, que está en contacto con la tráquea y la carina, pero sin aparente infiltración, con adenopatías mediastínicas adyacentes (T3N2M0). El... leer más

IMG_2887
27
ago
2014

Varón de 51 años con antecedentes de hernia de hiato, dislipemia, migraña y ex fumador de 10 años de evolución. Tras presentar cuadro anémico y sin presentar ningún otro tipo de clínica acompañante, se realiza endoscopia oral que objetiva lesión en esófago distal sobre esófago de Barrett compatible con Adenocarcinoma esofágico. TAC abdominopélvico: No se observan adenopatías a nivel supraclavicular. A nivel mediastínico se observan pequeñas adenopatías milimétricas. No existen lesiones nodulares en parénquima pulmonar sugestivas de metástasis. Se observa engrosamiento concéntrico de esófago distal, de bordes lisos sin infiltración de la grasa periesofágica, con un grosor de su pared de más de 11 mm y una extensión craneocaudal de aproximadamente 3.5 mm. Pequeña adenopatía de 6,7 mm en el... leer más

Susana Lobectomía  izq Lap 4
27
ago
2014

Mujer de 51 años con antecedentes personales de hipertensión arterial, artrodesis de L4-L5, ooforectomía bilateral y hemorroidectomía, que acude a nuestras consultas por presentar un gran hemangioma hepático dependiente del lóbulo hepático izquierdo bastante sintomático. TAC abdominopélvico: A nivel del segmento IV hepático, se aprecia lesión de 7,4 cm en su eje transverso compatible con hemangioma hepático gigante, así mismo, y a nivel del segmento II hepático, se observa otra lesión de las mismas características de 2,5 cm. La paciente es intervenida quirúrgicamente, realizándose lobectomía izquierda laparoscópica que transcurre sin incidencias, siendo dada la paciente al 5º día. .. leer más

tumor3
05
ago
2014

Varón de 46 años sin antecedentes médicos de interés, que acude a nuestras consultas por presentar una historia de distensión abdominal de 1 año de evolución y astenia. No refiere anorexia, dolor abdominal, náuseas, vómitos ni alteración del ritmo intestinal. En TAC toracoabdominopélvico se objetiva una gran masa gigante de 40x42x35 cm de densidad grasa con múltiples tabiques. Aparentemente presenta una fina cápsula periférica y parece depender de retroperitoneo derecho, ocupando la práctica totalidad del abdomen y desplazando el riñón derecho, colon, mesenterio e intestino delgado hacia el lado izquierdo. Figura 1-4: TAC abdominopélvico. En la intervención se observa que la tumoración infiltra el riñón derecho, así como la bifurcación de la arteria ilíaca común derecha en arteria iliaca externa e hipogástrica. Se... leer más

Schawnoma retroperitoneal
05
ago
2014

Varón de 72 años con antecedentes de hipertensión arterial, dislipemia y fibrilación auricular, que acude a nuestras consultas pues tras la realización de una ecografía abdominal de control para evaluar próstata, se evidencia una masa abdominal, que en posterior estudio con TAC consiste en una masa pélvica retroperitoneal de cortes bien definidos, adyacente a estructuras vasculares ilíacas internas fundamentalmente a nivel derecho. El paciente refiere estreñimiento habitual en los últimos meses, sin otra sintomatología acompañante. Fig 1-4: TAC abdominopélvico. El paciente es intervenido, extirpándole la tumoración sin que se produzcan ningún tipo de complicaciones en el postoperatorio. El informe anatomopatológico confirma el diagnóstico de Schwanoma con cambios degenerativos quísticos, mixoides y hemorrágicos. Fig 5: Pieza... leer más

QHH 1
05
ago
2014

Mujer de 48 años con antecedentes de patología psiquiátrica en tratamiento, colecistectomía y anexectomía que es diagnosticada de Quiste Hidatídico Hepático en segmento VI-VII, realizándose quistoperiquistectomía subtotal . En el postoperatorio, la paciente presenta un cuadro de neumonía y derrame pleural derecho que se resuelve sin complicaciones. Fig 1-2: TAC... leer más

  • Contacta

    Avinguda Avenida de Benicasim,
    12004 Castelló de la Plana, Castelló
    964 72 65 00
    contacto@pablopriego.com

  • Colaboraciones

    UJI HospitalCS
  • Sigueme en: