Pieza seg II-Resección atípica lap 2
08
abr
2015

Varón de 48 años con antecedentes personales de diabetes mellitus tipo II, enolismo crónico severo, psicosis alcohólica y hepatopatía crónica con cirrosis hepática. Durante el seguimiento en consultas de digestivo, se observa en las pruebas de imagen la aparición de un nódulo hepático compatible con Hepatocarcinoma. TAC abdominopélvico: Sobre hígado de morfología cirrótica se identifica en segmento II-III masa subcapsular exofítica que protuye sobre la cámara gástrica, de 3 cm y densidad heterogénea, con mínima captación en fase arterial tardía y comportamiento dinámico tras la administración de contraste intravenoso atípico para Hepatocarcinoma. RMN hepática: Se objetiva una lesión redondeada subcapsular de aproximadamente 3 cm de diámetro en lóbulo hepático izquierdo en contacto directo con la curvatura menor gástrica, con realce parcheado de... leer más

RMN
08
abr
2015

Varón de 75 años, ex fumador desde hace 10 años, y con antecedentes de diabetes mellitus, hiperplasia prostática benigna, dislipemia e intervenido por fractura de fémur izquierdo. En estudio por digestivo por aparición de una LOE hepática en paciente no cirrótico. En RMN se observa una alteración focal de la intensidad en segmento 4 del parénquima hepático, de márgenes mal definidos y aspecto mixto cuneiforme en fases precoces, binodular en fases tardías persistiendo un margen posterior lineal, con realce precoz de contraste intravenoso y lavado progresivo central, compatible con infiltración parenquimatosa. En TAC abdominopélvico, sobre hígado no cirrótico, se visualiza en segmento IV conocida lesión focal de 3 cm que no muestra un comportamiento típico de Hepatocarcinoma pero tampoco características de benignidad. Se... leer más

Trócares resección seg VIII mano asistida
27
oct
2014

Presentamos un video de un varón de 66 años con antecedentes médicos de EPOC y quirúrgicos de laringuectomía por neoplasia de larínge en 2008, y esofaguectomía tipo Ivor-Lewis por Adenocarcinoma de esófago distal (T1N0M0) en 2011. Dos años después de la intervención, en un TAC toracoabdominopélvico de control, se observa a nivel del segmento VIII hepático una lesión de 23 mm, hipodensa con discreta captación de contraste periférica que no existía en TAC previo, compatible con metástasis hepática de nueva aparición. Así mismo, en la exploración física se evidencia eventración de la laparotomía media supra-umbilical. Las pruebas de función hepática (test de verde de indocianina) con un PDR 14,6 y una R15 de 10,5 permiten la resección segmentaria de la lesión. Se decide realizar... leer más

IMG_0564
20
oct
2014

Presentamos un video de un varón de 45 años con antecedentes de sigmoidectomía laparoscópica por neoplasia de sigma hace 2 años (T3N0M0) y que no ha recibido tratamiento adyuvante. Dos años después de la intervención, en un TAC toracoabdominopélvico de control, se observa a nivel del segmento IVb hepático compatible con metástasis hepática de nueva aparición y se decide realizar resección de la lesión hepática a través de un abordaje laparoscópico. Durante la cirugía, a simple vista se observa una lesión voluminosa en la superficie hepática a nivel del segmento IVb-V. Tras la colecistectomía, se explora la superficie hepática por medio de la sonda de ecografía laparoscópica, confirmándose la lesión y observándose dudas de existencia de otra lesión de pequeño tamaño en... leer más

endos-2
16
sep
2014

Introducción: Los tumores del estroma gastrointestinal (GIST) representan los tumores mesenquimales más frecuentes del tracto gastrointestinal, siendo el estómago la localización más frecuente. El tratamiento de elección es la resección quirúrgica completa con márgenes libres de tumor. La resección laparoscópica de GIST gástricos de gran tamaño resulta controvertida. Material y métodos: Presentamos el caso de un varón de 82 años con historia médica de DM-2 y EPOC, que comienza con un cuadro de hemorragia digestiva alta. La endoscopia oral y el TAC abdominopélvico muestran un tumor submucoso voluminoso de 5 cm de diámetro localizado en cardias, sin ganglios linfáticos regionales asociados. El video muestra nuestro estándar en la extirpación de este tipo de tumores mediante un abordaje transgástrico laparoscópico. El procedimiento comienza con la aplicación... leer más

  • Contacta

    Avinguda Avenida de Benicasim,
    12004 Castelló de la Plana, Castelló
    964 72 65 00
    contacto@pablopriego.com

  • Colaboraciones

    UJI HospitalCS
  • Sigueme en: