Fistula sleeve 2
10
nov
2021

Presentamos el caso de una mujer a la cual le realizamos un sleeve gástrico laparoscópico y desarrolló una fístula gástrica. A pesar de instaurar un tratamiento conservador con nutrición enteral durante 6 meses, ante la no resolución del caso se decide intervenir quirúrgicamente. Durante la cirugía y en base a los hallazgos intraoperatorios, se decide realizar una gastrectomía total laparoscópica. Tras la intervención, la fístula se cierra y la paciente se encuentra asintomática varios años después de la... leer más

Presentación1
10
jun
2021

Presentamos el caso de una mujer de 64 años con antecedentes de resección endoscópica submucosa de pólipo gástrico inflamatorio y gastrectomía subtotal laparoscópica por recidiva del mismo en otro centro. Acude a nuestro hospital por síndrome anémico, vómitos y dolor abdominal en hipocondrio izquierdo. En las pruebas de imagen se identifica una gran masa de 45x70 mm originaria de la pared gástrica sin signos de invasión de estructuras adyacentes y que parece compatible con GIST gástrico. En la anatomía patológica se objetiva que es una tumoración de origen mesenquimal de estirpe diferente al GIST gástrico. Tras presentar el caso en el comité multidisciplinar, se decide completar la gastrectomía mediante una resección laparoscópica del remanente gástrico con la tumoración. El postoperatorio... leer más

logo concurso videos
14
feb
2021

Orgullosos de presentar el vídeo con el que hemos ganado el primer premio del Videoforum de la Asociación Madrileña de Cirujanos 2020. Mi enhorabuena a la Dra. Luz Divina Juez por su excelente trabajo en la edición y presentación del vídeo. "Creación de un conducto gástrico laparoscópico durante la esofagectomía: 10 consejos y... leer más

descarga
31
ene
2021

En el presente vídeo presentamos a modo de resumen alguna de las intervenciones que hemos realizado en España durante el año 2020 con el sistema robotizado HANDX. En el vídeo aparecen fragmentos de intervenciones realizadas por los Dres. Priego, Sánchez López, García-Sáncho y Morales-Conde en determinadas patologías como por ejemplo la enfermedad por reflujo gastroesofágico, cáncer gástrico, obesidad mórbida y hernia inguinal. Esperamos que una vez acabada la pandemia por COVID, podamos ampliar nuestras indicaciones y... leer más

Fotograma LN D2
15
ene
2021

En el presente vídeo, presento de forma didáctica y clara mediante un sistema de esquemas de colores, los diferentes grupos implicados en la linfadenectomía D2 en el contexto de una gastrectomía total laparoscópica. Como peculiaridad, demostramos una variante anatómica de la normalidad, con salida de la arteria hepática izquierda de la arteria gástrica izquierda. .. leer más

descarga
03
dic
2020

En el presente vídeo presentamos nuestro estándar a la hora de efectuar una esofaguectomía transhiatal por vía mínimamente invasiva. Este procedimiento no es muy frecuente en nuestro medio, y lo reservaríamos para casos de pacientes añosos y con mucha comorbilidad en los que se diagnostica una neoplasia de esófago, y en casos de lesiones por ingesta de... leer más

descarga
14
nov
2020

Tras la aplicación de la cirugía robotizada mediante el sistema HANDX en otros procedimientos como la Funduplicatura Nissen y el Bypass gástrico, en esta ocasión realizamos una gastrectomía total laparoscópica asistida mediante nuestro nuevo brazo... leer más

Alimentary limb obstruction after laparoscopic gastric bypass 5
24
oct
2020

El vídeo representa una complicación infrecuente tras realización de bypass gástrico laparoscópico. Tras una pérdida de 30 kg de peso en los últimos 5 meses, la paciente acude a urgencias por incapacidad para tolerar alimentos sólidos y líquidos de varios días de evolución. Aunque en el TAC de abdomen no se visualiza ninguna causa de obstrucción, la subsiguiente realización de pruebas de imagen demostró una obstrucción del asa aferente en su proximidad con la anastomosis gastroyeyunal. La paciente fue intervenida y al cabo de varios días fue dada de alta sin... leer más

Laparoscopic repair of jejunal transthoracic herniation after total 5
24
oct
2020

Presentamos el caso de un paciente intervenido quirúrgicamente de neoplasia gástrica y en el que se efectuó una gastrectomía total laparoscópica 5 meses antes, que acude a urgencias por intenso dolor epigástrico de aparición brusca junto con sensación nauseosa y distensión abdominal. En el TAC toracoabdominopélvico se observa una hernia de hiato voluminosa con una gran cantidad de intestino delgado con el meso congestivo e ingurgitación vascular. El vídeo presenta su reparación laparoscópica y la aplicación de una malla Tiomesh de refuerzo en el cierre de los... leer más

  • Contacta

    Avinguda Avenida de Benicasim,
    12004 Castelló de la Plana, Castelló
    964 72 65 00
    contacto@pablopriego.com

  • Colaboraciones

    UJI HospitalCS
  • Sigueme en: