anastomosis lineal en decubito prono 3
24
oct
2020

El problema de la esofaguectomía Ivor-Lewis laparoscópica es que todavía no se ha conseguido llegar a un consenso acerca de cuál es la mejor forma de efectuar la anastomosis esofagogástrica. En el presente vídeo exponemos nuestro estándar en el manejo de este tipo de anastomosis, y realizamos una anastomosis esofagogástrica L-L mecánica con endograpadora lineal, cerrando posteriormente el orificio mediante sutura... leer más

descarga (1)
17
sep
2020

Presentamos el caso clínico de una mujer de 69 años intervenida un año antes de un cáncer gástrico realizándose una gastrectomía subtotal abierta (T1N0M0: 0/7 ganglios linfáticos). En los controles postoperatorios se objetiva una recaída linfática locorregional. Tras realizar laparoscopia exploradora y excluir carcinomatosis peritoneal, se administra quimioterapia según protocolo FOLFOX. El vídeo muestra la realización de la linfadenectomía laparoscópica de la recaída ganglionar locorregional (2 ganglios linfáticos positivos de 12... leer más

products-minimizer-ring_640
01
sep
2020

El Aula de Cirugía Laparoscópica del Ramón y Cajal vuelve con este vídeo cortesía de la Dra. Cuadrado en el que nos muestra la realización de un banding gástrico en una paciente con antecedentes quirúrgicos de bypass gástrico, mediante la colocación del sistema minimizer gastric ring. .. leer más

ganglionar recurrence after gastrectomy
20
ago
2020

Presentamos el caso de un paciente con antecedentes de gastrectomía subtotal laparoscópica por adenocarcinoma gástrico (T3N0M0) y tratamiento con quimioterapia perioperatoria. Acude a nuestra consulta 2 años después de la intervención con aumento de marcadores tumorales, y en las pruebas de imagen se objetiva una recaída ganglionar única en la región periduodenal. Tras descartar carcinomatosis peritoneal y metástasis a distancia, se efectúa una resección laparoscópica del implante. Desde entonces el paciente se encuentra asintomático y libre de enfermedad. .. leer más

cierre en T
10
ago
2020

Presentamos el vídeo de una paciente con antecedentes de Funduplicatura Nissen laparoscópica en 2011 y que acude a nuestra consulta con una voluminosa hernia hiatal recidivada en tórax muy sintomática. Como recurso interesante en este vídeo, mostramos un gran defecto del orificio herniario que se consigue cerrar mediante un cierre en T con puntos sueltos de Ethibond, junto con un refuerzo mediante una malla de... leer más

IMG_6075
20
abr
2020

En el siguiente vídeo se muestra el caso de un paciente con infecciones umbilicales de repetición que es diagnosticado de persistencia del uraco. Se efectúa una exéresis del uraco por vía... leer más

  • Contacta

    Avinguda Avenida de Benicasim,
    12004 Castelló de la Plana, Castelló
    964 72 65 00
    contacto@pablopriego.com

  • Colaboraciones

    UJI HospitalCS
  • Sigueme en: