Handx
20
abr
2022

Tras unos meses de parón, volvemos a retomar la actividad quirúrgica con el brazo robotizado HANDX de Human Xtensions. La jornada laboral se extendió en dos sesiones quirúrgicas. Durante la primera de ellas, realizamos 2 Funduplicaturas Nissen laparoscópicas y una hernioplastia inguinal TAPP laparoscópicas. En la segunda jornada operamos un caso complejo de hernia paraesofágica tipo III de gran tamaño y en la que tuvimos que efectuar un cierre complejo del hiato esofágico, colocamos una malla Tiomesh para reforzar el cierre del mismo, finalizando la intervención con una Funduplicatura Nissen todo ello por vía laparoscópica. Con estas intervenciones, el Dr. Pablo Priego lleva ya 10 intervenciones con el brazo robotizado HANDX, siendo uno de los cirujanos españoles con más experiencia en el... leer más

descarga
15
abr
2022

El uso de mini instrumentos en la cirugía, consiste en acceder a la cavidad abdominal a través de unas pequeñas incisiones de 3 y 5 mm, minimizando el diámetro de acceso a la pared abdominal y en consecuencia disminuyendo el área de daño tisular. La ventaja del uso de los mini instrumentos radica no solo en la disminución de dolor postoperatorio y el consumo de analgésicos, sino también en una disminución en la morbilidad sobre la herida quirúrgica. Además, la cicatriz obtenida por medio de estos pequeños instrumentos es prácticamente imperceptible. El Dr. Pablo Priego, en colaboración con Prim, efectúa una nueva jornada de trabajo con 2 intervenciones de cirugía antirreflujo por vía laparoscópica utilizando estos mini instrumentos y ayudado por el... leer más

unnamed
10
abr
2022

Los doctores Ismael Díez del Val y Marcos Bruna, bajo el auspicio de la Asociación Española de Cirujanos y gracias al acuerdo adquirido con la editorial Panamericana, dirigen este libro con la necesidad que surge de proporcionar al cirujano con interés en Cirugía Esofagogástrica, una formación teórica y práctica actualizada y de gran calidad. El Dr. Pablo Priego, cirujano especializado en Cirugía Esofagogástrica y Bariátrica y que trabaja en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, ha participado como autor en el módulo 2 referente a la Patología benigna del esófago, y en particular en la elaboración del capítulo “Hernias diafragmáticas”. En dicho capitulo, los objetivos principales del aprendizaje serán: -Conocer los aspectos básicos que un cirujano debe recordar sobre la anatomía del diafragma. -Recordar... leer más

12262
27
feb
2022

Tras un largo período de tiempo de arduo trabajo, nuestro artículo ha sido finalmente publicado en la revista Indian Journal of Surgery: "Laparoscopic vs. open gastrectomy for advanced gastric cancer in a Western population: a propensity-score matched analysis of surgical and oncological results". En el artículo, demostramos que el abordaje laparoscópico comparado con la cirugía abierta convencional en un hospital terciario occidental, es un procedimiento oncológicamente seguro y factible para el tratamiento del cáncer gástrico avanzado, sin diferencias respecto a las complicaciones postoperatorias y con resultados oncológicos similares a corto plazo. .. leer más

a33d0c6c-6246-4304-b4d7-20d379ed352b
20
ene
2022

Los doctores Pablo Priego y José Daniel Sánchez López del Hospital Viamed Virgen de la Paloma, han realizado una Funduplicatura Toupet laparoscópica en una paciente con enfermedad por reflujo gastroesofágica utilizando el dispositivo articulado Artisential de LivsMed. .. leer más

Tech_Re-learninguniversidadunancor
01
ene
2022

¿Por qué este programa es mejor que otros? La obesidad es la enfermedad metabólica de mayor frecuencia en el mundo occidental y uno de los problemas de salud más importantes de los países desarrollados. Hoy en día, se considera que la cirugía es el único tratamiento capaz de ofrecer una pérdida de peso sustancial y mantenida en el tiempo mejorando las comorbilidades y calidad de vida de los pacientes. En la última década, el número de procedimientos bariátricos anuales se ha disparado de manera exponencial, por lo que se ha producido un aumento en la creación de unidades multidisciplinares de cirugía bariátrica a lo largo del mundo. Esto ha generado una mayor demanda de profesionales sanitarios implicados en el tratamiento de... leer más

FINAL_RN_ESOFAGO_VIRTUAL_V3
19
dic
2021

Los Dres. Vorwald, Salcedo y Posada, miembros de la Unidad de Cirugía Esofagogástrica y Bariátrica de la Fundación Jiménez Díaz han organizado la 27 Reunión de Cirugía Esofagogástrica de la Asociación Española de Cirujanos durante los días 16-17 de diciembre de 2021. Debido a la reciente pandemia del coronavirus, la reunión se celebró de manera virtual y tuvo un excelente éxito de participación con más de 300 cirujanos inscritos. El programa contó con la participación de cirujanos de gran prestigio internacional no sólo de Europa (España, Francia, Portugal, Italia, Holanda, Inglaterra, Alemania…), sino también de Asia (China, Japón, India, Hong Kong, Taiwan…), EEUU y América del Sur (Chile…). El Dr. Pablo Priego, de la Unidad de Cirugía Esofagogástrica y Bariátrica del Hospital... leer más

eaes-header-barcelona-1024x314
27
nov
2021

El Dr. Eduardo Targarona, ha organizado en Barcelona el Congreso Mundial de Cirugía laparoscópica durante los días 24-27 de noviembre de 2021 (CCIB Congress Centre). A pesar de la pandemia del coronavirus, el evento se realizó de manera presencial, y aglutinó no sólo el 17º Congreso Mundial de Cirugía Endoscópica, sino también el 29º Congreso Internacional de la Asociación Europea de Cirugía Endoscópica (EAES) y la 16ª Reunión de la sección de Cirugía Mínimamente Invasiva e Innovación Tecnológica de la Asociación Española de Cirugía. Aunque las limitaciones existentes en normativa de viajes entre los diferentes países impidieron la llegada de más participantes, el congreso fue un gran éxito, contando con más de 1.400 participantes de 71 países diferentes. El Dr. Pablo Priego,... leer más

ACS
25
oct
2021

El Colegio Americano de Cirujanos ha celebrado virtualmente su congreso anual los días 23-27 de octubre de 2021. Como todos los años, el organismo admite como miembros a aquellos cirujanos procedentes de todos los países del mundo que dedican su actividad profesional al campo de la cirugía, y que cumplen unos determinados requisitos y estándares profesionales. Tras un riguroso proceso de revisión y evaluación, en la que se investiga la práctica y experiencia quirúrgica, su competencia profesional, integridad ética e interés en buscar la excelencia en el trabajo, se efectúa una entrevista con el cirujano, y el Colegio Americano de Cirujanos determina si esa persona es condecorada con la membresía del Colegio, y a partir de ese momento puede añadir a su... leer más

charla-arabia-saudi
23
oct
2021

El Prof. Ihab Saad, Jefe del departamento de Cirugía y Oncología del Saudi German Hospital de Jeddah, ha organizado un Symposium Oncológico Internacional sobre el manejo del cáncer colorrectal, mediante una reunión virtual el día 23 de octubre de 2021. Los Dres. Islam Khaled Ben El Waleed y el Prof. Ahmed H. Badrek-Amoudi moderaron la primera sesión del congreso relativa a la Cirugía Mínimamente invasiva para el cáncer colorrectal. El evento, contó con la participación de diferentes ponentes internacionales como el Prof. Pablo Priego (España), Dr. Hany Nada (Gran Bretaña), Dr. Turki Atia Alqurashi (Arabia Saudi) y Dr. Waleed Gado (Arabia Saudi). Las jornadas, celebradas de manera virtual, fueron un éxito de participación debido al amplio número de alumnos inscritos, deseando... leer más

  • Contacta

    Avinguda Avenida de Benicasim,
    12004 Castelló de la Plana, Castelló
    964 72 65 00
    contacto@pablopriego.com

  • Colaboraciones

    UJI HospitalCS
  • Sigueme en: