descarga
01
jul
2021

Aesculap y Human Xtensions han organizado unas jornadas en el centro experimental del Hospital Universitario 12 de Octubre para evaluar los diferentes avances relativos al HANDX en cuanto a la creación de nuevas pinzas en forma de tijeras, hook, así como el perfeccionamiento de las pinzas de agarre y el porta-agujas. A las jornadas y como cirujanos encargados de la evaluación del material quirúrgico, acudieron los Dres. Pablo Priego (Hospital Universitario Ramón y Cajal), José Daniel Sánchez y Luis García Sancho (Hospital Universitario Infanta Sofía). Esperamos que en los próximos meses podamos seguir usando en la práctica clínica este importante instrumento robotizado. .. leer más

e8ccb544-4325-4d54-bda8-8d83703e4939
02
jun
2021

El Dr. Pablo Priego ha participado como presidente en el tribunal de la tesis doctoral de la Dra. Belén Manso Abajo titulada “Neuroestimulación del nervio tibial posterior como tratamiento de la incontinencia fecal. Evaluación de la gravedad, calidad de vida y valores manométricos”, bajo la dirección del Dr. Manuel Durán y del Dr. Jaime Ruiz Tovar. El acto tuvo lugar en la Universidad Rey Juan Carlos el día 2 de junio de... leer más

Presentación1
30
may
2021

El trabajo, fundamentalmente dirigido por los Dres. Juez, Barranquero y Priego, ha sido recientemente publicado en la prestigiosa revista de la sociedad australiana de cirugía ANZ J Surgery. La incidencia de márgenes quirúrgicos positivos tras una gastrectomía curativa oscila entre el 1% y el 20%. Se ha sugerido que el margen quirúrgico positivo es un factor de pronóstico adverso, con una mayor recurrencia local y una peor supervivencia global (SG). Sin embargo, el tratamiento de estos pacientes sigue sin estar claro. Para estudiar dicho problema, enrolamos a un total de 267 pacientes sometidos a gastrectomía con intención curativa entre enero de 2010 y diciembre de 2018 en nuestro centro. El análisis histológico postoperatorio reveló márgenes de resección positivos en 18 pacientes (8%).... leer más

jornadas esofagogastrica
20
may
2021

El Dr. Ruiz de Adana y su equipo del Hospital Universitario de Getafe ha organizado nuevamente con éxito las 6º jornadas de cirugía esofagogástrica y obesidad de Madrid y la zona Centro. Siguiendo unas estrictas medidas de seguridad frente al COVID, las jornadas se pudieron celebrar presencialmente el día 20 de mayo de 2021 en el Auditorio del real Casino de Madrid (c/ Alcalá 15, 28014 – Madrid), aunque debido a su aforo limitado, se pudo retransmitir en streaming para aquellos que no pudieron acudir. En esta ocasión, la reunión se centró en nuevas propuestas para la recuperación de la cirugía, siendo un punto de encuentro con la industria, para intentar reactivar la cirugía. El Dr. Pablo Priego... leer más

abex
17
may
2021

Abex Excelencia Robótica desarrolla en Madrid unas jornadas de puertas abiertas para todos los Hospitales de la Comunidad en las que expone las ventajas que ha supuesto la actualización del sistema Da Vinci Xi Surgical System. Todos los participantes debatimos la necesidad de una mayor implantación de los sistemas robóticos en los hospitales públicos de nuestra Comunidad, dado que nos estamos quedando atrás con respecto a la mayor parte de los Hospitales a nivel nacional. Igualmente, tuvimos la posibilidad de trabajar con un modelo virtual realizando diferentes ejercicios tutorizados, así como con un modelo real con modelos de experimentación animal.   .. leer más

descarga
08
may
2021

El doctor Pablo Priego es cirujano adscrito a la Unidad de Cirugía Esofagogástrica y Obesidad del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y profesor asociado de cirugía en la Universidad de Alcalá de Henares. Su campo de especialización es la cirugía esofagogástrica tanto benigna como oncológica y es todo un experto en la aplicación de la cirugía mínimamente invasiva en el tratamiento de cáncer de estómago y esófago. Le entrevistamos para que nos hable sobre la Laparoscopia de Bajo Impacto, un nuevo concepto quirúrgico que ha surgido gracias a la combinación del uso del sistema de insuflación inteligente AirSeal® iFS con trócares e instrumentos MicroLap® de 3 mm. ¿En qué consiste el concepto de Laparoscopia de... leer más

Presentación1
02
may
2021

Este título, que convoca la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS: Union Européenne des Médecins Spécialistes, en sus siglas en francés), acredita la experiencia, competencia y conocimientos en cirugía esofagogástrica (tanto por patología benigna como maligna) a todos los cirujanos del mundo, y constituye un indicador significativo de alto nivel de competencia profesional y excelencia. Debido a la pandemia del coronavirus, el examen no pudo realizarse de manera presencial como es habitual en los últimos 2 años, debiendo desarrollarse vía telemática utilizando como lengua vehicular el inglés. La obtención de dicho certificado requiere de una serie de requisitos. En primer lugar, se exige una acreditación curricular y una amplia experiencia demostrada mediante un número determinado de procedimientos quirúrgicos (esofaguectomías, gastrectomías, cirugías antirreflujo,... leer más

Artisential
27
abr
2021

Los Dres. Pablo Priego y Luis Blázquez del Hospital Universitario Ramón y Cajal realizan una jornada de entrenamiento con el dispositivo articulado laparoscópico Artisential y con el sistema óptico Freehand. El terminal de Artisential tiene un sistema de bisagra que le permite replicar los delicados movimientos de la mano del cirujano de forma vertical/horizontal permitiendo el acceso a zonas quirúrgicas estrechas. Un sistema multi-grado que permite a los cirujanos realizar procedimientos más complejos de una forma más cómoda y sencilla que con instrumentos rectos tradicionales. El sistema Freehand es un asistente robótico articulado para el control de la óptica. En los próximos meses, se comenzará con la fase de aplicación clínica del producto. .. leer más

1519892842839
20
ene
2021

El Dr. Pablo Priego acaba de finalizar el “Máster en preparación física y deportiva de la Universidad Europea Miguel de Cervantes” (1875 Horas lectivas y 75 créditos ECTS) tras haber entregado con éxito la tesina de investigación que rubrica el final del mismo. La realización de una actividad física ordenada y continuada, no sólo nos va a dotar de un mayor fortalecimiento muscular, pérdida de grasa y mejoría de nuestro sistema cardiovascular, sino que nos va a ayudar a mejorar nuestro estado emocional reduciendo los estados de estrés y ansiedad que tanto se han agravado como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Con la realización de este Máster, espero ayudar a mis pacientes a retomar su actividad deportiva, a integrar el deporte... leer más

cirugia española
07
ene
2021

La Unidad de Cirugía Esofagogástrica y Bariátrica del Hospital Ramón y Cajal acaba de publicar un nuevo artículo en formato vídeo en la revista Cirugía Española. El artículo corresponde a una intervención practicada por el Dr. Pablo Priego y ha sido editado por la Dra. Ana Puerta. En el video se explica de manera detallada y muy didáctica mediante esquemas los pasos de la linfadenectomía D2 en el transcurso de una gastrectomía, presentando la peculiaridad en este caso de la existencia de una arteria hepática aberrante que procede de la arteria gástrica izquierda. El título del artículo es: “Laparoscopic D2 lymphadenectomy with preservation of an aberrant left hepatic artery” Ana Puerta, Marta Cuadrado, José Alberto Vilar, Pablo Priego. Cir Esp. 2021 Feb 1;S0009-739X(20)30430-9.... leer más

  • Contacta

    Avinguda Avenida de Benicasim,
    12004 Castelló de la Plana, Castelló
    964 72 65 00
    contacto@pablopriego.com

  • Colaboraciones

    UJI HospitalCS
  • Sigueme en: